El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), del director mexicano Ernesto Martínez Bucio, recibió el premio GWFF a Mejor Primera Película en la sección Perspectives, dedicada a óperas primas en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

 Durante la ceremonia, el director mexicano aceptó el galardón en compañía del productor Alejandro Durán. La entrega del premio estuvo a cargo de la cineasta Meryam Joobeur, representante del jurado, quien comentó:

«La película que premiamos nos transporta al mágico universo de la infancia, rebosante de asombro, sinceridad, resiliencia, amor y una inmensa ternura. Se siente cuando una obra se crea desde el corazón, ya que llega a conmovernos en un nivel espiritual. (…) Esta película es un poderoso recordatorio de la responsabilidad compartida de proteger la belleza y la inocencia de los niños.»

Sinopsis: Cinco hermanos abandonados por sus padres, mimetizan sus miedos con los de su abuela esquizofrénica y disuelven las barreras entre lo real y lo imaginario para intentar permanecer juntos. 


Co-escrita por Karen Plata Luna y con la cinefotografía de Odei ZabaletaEl diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) narra la historia de cinco hermanos que tras ser abandonados por sus padres, funden sus miedos con los de su cuidadora, su abuela con esquizofrenia que les narra historias acerca del diablo, disolviendo las barreras entre lo real y lo imaginario.

El estreno mundial de El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) en la Berlinale, contará con la presencia de la actriz mexicana Carmen Ramos, así como el director Ernesto Martínez Bucio, los productores Carlos Hernández VázquezGabriela Gavica Marrufo y Alejandro Durán, la guionista Karen Plata Luna, el cinefotógrafo Odei Zabaleta, la sonidista Isabel Muñoz, y la directora de casting y coach actoral Michelle Betancourt.
El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) fue producida por Mandarina Cine, y recibió los estímulos de EFICINE y FIDECINE, también cuenta con los apoyos del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa (GFFF),  Gobierno del Estado de Guanajuato y  Gobierno del Estado de Jalisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí