El festival Remind GNP en Guadalajara celebró su segunda edición con un evento lleno de nostalgia y entretenimiento para todas las edades. Celebrado en el Campo Titanes, frente al Parque Metropolitano, el festival atrajo a más de 12,500 personas. La jornada comenzó con presentaciones de Jammy y Holy Hannah, quienes animaron a los primeros asistentes con su música vibrante. A medida que avanzaba el día, la asistencia aumentó y La Sonora Dinamita de Lucho Argain llevó a los asistentes al baile con sus ritmos de cumbia.
Luis Delgadillos y Los Keliguanes ofrecieron un set de rock con letras positivas, mientras que los más pequeños disfrutaban de actividades como pintar arbolitos de Navidad y jugar a juegos inflables. El festival alcanzó su punto álgido con la presentación de Los Amigos Invisibles, quienes cautivaron al público con su funk característico.
La banda venezolana, conocida por su mezcla única de funk, disco, pop y ritmos latinos, logró cautivar al público desde el primer momento. El vocalista Julio Briceño, con su carisma y energía, lideró el show, interactuando constantemente con el público y creando una atmósfera vibrante y festiva. La banda interpretó algunos de sus éxitos más conocidos, como «Mentiras», «La Vecina» y «En Cuatro», que hicieron que todos en el escenario se levantaran a bailar.
Uno de los momentos más destacados fue cuando Briceño aprovechó una pausa para dirigirse al público y dedicar unas palabras a los asistentes, mencionando la importancia de la música para unir a las personas.
La banda continuó con su repertorio, combinando canciones nuevas y clásicas, y logrando que el público se mantuviera en constante movimiento y disfrute. La presentación de Los Amigos Invisibles fue sin duda uno de los momentos más memorables del festival, dejando a todos con ganas de más.
Moenia, La banda mexicana, conocida por su estilo synth-pop característico de los 90s, logró transportar a la audiencia a una época dorada de la música electrónica. Desde el primer momento, el escenario se llenó de luces y efectos visuales que complementaban perfectamente la música. Alfonso Pichardo, Jorge Soto y Alejandro Ortega, los integrantes de Moenia, interpretaron éxitos como «Manto Estelar», «No Dices Más» y «Estabas Ahí», que resonaron con una energía vibrante y emocional.
La banda también sorprendió al público con algunas canciones menos conocidas, mostrando su versatilidad y habilidad para mantener el interés del público. La conexión con el público fue palpable, con muchos asistentes cantando junto a la banda y recordando momentos personales asociados con sus canciones.
Uno de los momentos más destacados fue cuando Moenia interpretó «No Importa Que El Sol Muera», acompañado de una coreografía que involucraba a todo el escenario. La ejecución fue impecable y dejó a todos los asistentes con una sensación de satisfacción y nostalgia.
Beto Cuevas, exlíder de La Ley, ofreció un show que combinó intensidad rockera con toques acústicos, interpretando clásicos como «El Duelo» y «Come Together» de The Beatles. Por su parte La Revolución de Emiliano Zapata, conocida por su fusión de música tradicional mexicana con ritmos modernos, logró crear una atmósfera única y vibrante en el escenario.
Desde el primer momento, la energía de la banda fue palpable. Los asistentes no pudieron evitar moverse al ritmo de las canciones, que combinaban instrumentos tradicionales como el acordeón y la guitarra con elementos electrónicos. La Revolución de Emiliano Zapata interpretó algunos de sus éxitos más conocidos, como «La Cucaracha» y «Zapata se Queda», que resonaron con el público y crearon un ambiente festivo.
La presentación de Locomía fue muy esperada y la banda logró conectar con el público, trayendo de vuelta recuerdos nostálgicos con su estilo único y llenando el ambiente de energía y alegría.
Por otro lado, The Queen Experience, el tributo a Queen, también fue un gran éxito. La banda recreó la magia de Freddie Mercury y la icónica banda británica, interpretando éxitos como «We Will Rock You» y «Don’t Stop Me Now» con una precisión y pasión que dejaron al público asombrado. Fue una noche llena de rock y emoción, perfecta para los fans de Queen.
Para cerrar el festival, la legendaria Gloria Gaynor tomó el escenario principal y entretuvo al público con su icónico «I Will Survive» y otros éxitos, asegurando un cierre memorable. El festival Remind GNP no solo rinde homenaje al pasado, sino que también ofrece experiencias únicas y memorables para todas las generaciones.