Con el propósito de fomentar el arte desde una perspectiva única, la Dirección de Cultura Zapopan continúa con el programa Sensorial: arte para tus sentidos, un proyecto diseñado en sesiones que exploran diversas disciplinas artísticas, ofreciendo al público la oportunidad de experimentar una conexión estética y profunda a través de cada uno de sus sentidos.

La noche del martes se vivió la segunda sesión de este Sensorial, en el que se abordó la poesía de terror. Ahí, los asistentes fueron invitados a sumergirse con los ojos vendados en un ambiente sonoro enriquecido que cautivó a todos los presentes por medio de aromas, sensaciones, audios y un performance. La poesía fue narrada por Colectiva Perlita, un proyecto de lectoras y autoras con perspectiva de género, que se basaron en el libro Silencio de la autora mexicana Cylo Mendoza y de Las Voladoras de la ecuatoriana Mónica Ojeda, en el que se abordó el problema de las mujeres desaparecidas.

Manuel Romo, jefe de la Unidad de Acceso a la Cultura, invitó a las y los ciudadanos a explorar este tipo de sesiones, las cuales son abiertas al público en general.

“Este proyecto de Sensorial, lo que pretendemos es invitar al público a vivir experiencias de distintas formas con diferentes contenidos, de los cuales puede ir de algo muy alegre, a una cuestión algo más experimental. Estamos por vivir las dos últimas sesiones las cuales una va a ser stand up, comedia para toda la familia. La otra, serán lecturas con voces de personajes entrañables, tanto para niños como para adultos, y lo que pretendemos es vivir el arte desde una experiencia distinta, utilizando los sentidos, utilizando el olfato, utilizando el oído, pero sobre todo la imaginación”. 

La Dirección de Cultura Zapopan invita cordialmente a la comunidad a participar en esta experiencia que redefine los límites tradicionales del arte y la expresión cultural, en las siguientes sesiones podrán disfrutar comedia y un show especial para los niños que conlleva voces animadas. Para más información sobre el programa completo de talleres y espectáculos, visita el sitio www.zapopan.gob.mx o sigue las redes sociales de Cultura Zapopan.