El reconocido cantautor y productor Chetes ofrecerá un concierto muy especial en formato íntimo y acústico en el foro Barbanegra, ubicado en el corazón de Guadalajara. Se trata de un evento único con cupo limitado, pensado para los fans que desean conectar de cerca con su música en un ambiente cálido y personal. Con una carrera sólida que lo ha llevado desde los años dorados de Zurdok hasta consolidarse como solista con una voz y estilo inconfundibles, Chetes ha dejado huella en la historia del rock mexicano. Su regreso a Guadalajara será una velada especial donde las canciones cobrarán nueva vida en versiones acústicas, pensadas para escucharse con atención, sentirlas desde la raíz y vivirlas sin filtros.
El foro Barbanegra se transforma para este encuentro en un espacio íntimo, donde cada acorde y cada palabra tendrán un peso emocional distinto. Será una experiencia musical distinta a la de un concierto convencional: más cercana, más honesta y profundamente emotiva. Este show representa una oportunidad para reencontrarse con el Chetes más íntimo, en una atmósfera que invita a la nostalgia, la complicidad y la celebración de una trayectoria llena de himnos generacionales. La noche promete ser inolvidable para quienes han crecido con su música, y también para nuevas generaciones que buscan una experiencia sonora honesta y sin artificios.
El cantautor regiomontano, está listo para regalarle a su público una noche cargada de emociones en su próximo concierto acústico, que se celebrará el viernes 26 de julio en el Barbanegra. En conversación reciente, compartió su entusiasmo por volver a conectar con sus seguidores en un formato más íntimo, donde las canciones brillan en su esencia más pura. Mencionó que le entusiasma mucho poder tocar en este espacio, porque le permite cercanía con la gente.

Durante la charla, Chetes también reflexionó sobre el estado actual de la industria musical, la cual vive una transformación constante. Al preguntarle que opinaba sobre la inteligencia artificial y los procesos creativos dentro de dicha industria, comentó que estamos viviendo una revolución tecnológica que ha cambiado la forma de crear, compartir y conectar con la música, pero también reconoció los retos donde vislumbra oportunidades únicas para reinventarse y explorar nuevas formas de expresión.
La cita promete ser una experiencia nostálgica y renovadora para quienes han seguido su trayectoria, y una puerta de entrada para nuevas generaciones que buscan autenticidad musical. Por lo que espera que su público se deje llevar y conecte con las canciones como si las estuvieran escuchando por primera vez.