Poemas del libro ‘Ripio’ de Rolando Revagliatti

0
Para la literatura Más vale cortar por lo enfermo -para la             Literatura- que por lo sano Más vale resarcir con males                                              o                                                 literatura que con dinero                         o bienes y más vale quemarse en un juego asociativo Más vale no valer -para la            ...

IMA: danza contemporánea impregnada de profundas sensibilidades

0
En el marco de la segunda edición de Encuentro Trama este 2023, se dio lugar en el Conjunto Santander de Artes Escénicas "IMA", directamente desde Italia, presentada por la compañia Komoco, misma que tuvo...

Númen: poesía, literatura y cantautores

0
Númen es una cápsula de radio, en el 107.6 de fm en Madrid. Trata sobre poesía, literatura y cantautores, se habla brevemente (en tres minutos) sobre el personaje de cada cápsula y se recomienda...

Festival Encuentro Trama presenta: IMA de Komoco

0
El próximo jueves 16 de marzo, como parte de las actividades de Encuentro Trama, se presenta "IMA", desde Italia la compañía de danza "Komoco. Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas, 20:30 hrs. «Ima»...

Haikus: dibujos en el agua

0
     Al  menos a mí me pasó así. Leí los haikus de Borges. Esa lectura es remota. Pero indudablemente dejó un sedimento del cual tuve consciencia recién cuando me puse a escribir los míos....

A propósito de «Infamélica», poemario de Rolando Revagliatti, por Simón Esain

0
CONATO DE ANALOGÍA: cómo orbitar a la mujer y no perder la Luna en el intento A mediados del S. XX algunos muchachos aprendimos qué es orbitar, qué sería un satélite y qué es lo...

Sobre monólogos y diálogos imaginarios

0
Me es muy grato en mis escritos literarios o de escritura creativa cruzar la frontera entre la ficción y el orden de lo real (una línea delgada, por cierto, al menos en la literatura...

«Dos entradas de los cuadernos de Túnez», de Filpio del Puente

0
Gabes  Todavía tengo el paisaje del desierto en los ojos. Llegamos a la estación de Gabes. El conductor se baja del louage y nos pide que lo esperemos, con la mirada, nos pide que no...

Habla Sandra Mihanovich: un monólogo imaginario

0
     No es la primera vez que firmo un monólogo imaginario. El 4 de agosto de 2020 publiqué en el blog “El hormiguero lector”, consagrado a la literatura infantil y juvenil, un monólogo imaginario...

Liliana Bodoc: el texto sin fin

0
Escribir es siempre librar una batalla. En primer lugar arrebatarle al lenguaje su poder aparentemente invicto, de ser quien gobierna sobre lo que escribiremos. Se resiste a ser dominado, a su manipulación. ¿Cómo vencer...

Tendencias del momento