Motorama, una de las bandas más representativas del post-punk ruso, regresa a Latinoamérica en 2025 con una gira que promete ser tan íntima como hipnótica. México será uno de los puntos clave del recorrido, con tres fechas confirmadas: 28 de octubre en Monterrey (Foro Tims), 30 de octubre en Guadalajara (C4 Concert House) y 2 de noviembre en Ciudad de México, como parte del Festival Hipnosis.
Originarios de Rostov del Don, al sur de Rusia, Motorama emergió en la escena independiente en 2005 con un estilo que, aunque influenciado por el post-punk británico —Joy Division, The Chameleons, The Sound—, pronto encontró una voz propia: melódica, minimalista y emocionalmente devastadora. Su sonido combina la frialdad del coldwave con una melancolía universal que ha resonado profundamente en Latinoamérica, donde la banda ha cultivado una base de seguidores fieles y sensibles a su estética sombría.

Con álbumes como Alps, Calendar, Dialogues y Before the Road, Motorama ha construido un catálogo que funciona como un refugio emocional. Letras introspectivas, atmósferas densas y una entrega escénica honesta convierten cada presentación en una experiencia casi ritual. En esta gira, además, se presentará UTRO, el proyecto alterno de los mismos integrantes, que canta en ruso y explora terrenos más industriales y experimentales, ofreciendo una faceta más cruda de su sensibilidad artística.
Tras agotar entradas en sus visitas anteriores, el regreso de Motorama a México se perfila como uno de los momentos más destacados del año para los amantes del post-punk, el darkwave y la música alternativa. Más que un concierto, será una peregrinación sonora para quienes creen que la música puede ser un espejo honesto del alma. Será una oportunidad única para vivir en directo sus letras introspectivas y propuesta sonora que trasciende idiomas y fronteras. Una cita obligada para todos los amantes del post-punk, el darkwave y la música alternativa en su estado más puro.
