La letra que derrama –  una aguja oxidada – el mundo pertenece a los tontos, juegan su inocencia a la vera de senderos sin expropiar por la única gracia del Señor al que oran (ora et labora)

            Chicos y jóvenes llenan sus bocas de orquídeas y jazmines, sus narices de alta gama lo perciben

            Pensadores no piensan que piensan, ligeramente escogidos por el implacable destino

            Después, nuevos cuerpos renacen en el páramo, su adn se lleva los de esos atravesados restos. Arrasan con volcanes, el viejo mar, con el art nouveau; la Bauhaus y con la mar en coche acerca del pensamiento. Pasan de página en página mientras el extranjero que los habita, siniestro y escondido, anidará en los guetos de su paupérrima vergüenza                                                                              

La letra que derrama Scarlatti y orquestas de cámara – un aire fresco y soleado toca el piano – el piano es de Fito Paez: música y canto desaforado de quien recuerda que nubes insaciables acusan de mal humor en el Delta

            Entretanto, la letra derrama. Y una aguja oxidada (silente) intenta quitarnos de encima la inocencia de los tontos y el coraje de los valientes. A los gozosos del paraíso que creen que lo alcanzarán como hedonistas complacientes, lluvia, viento y terremotos les advierten que no será merced al diezmo de sus business

            – La letra derrama, es cierto, pero ningún mito desaparece: el infinito continúa, no será confiscado por ovejas ni jóvenes de alta gama, esos de orquídeas y jazmines florecidos para tapar su escandalosa vergüenza *

*Inédito: octubre de 2025, ® Paula Winkler. Narradora y ensayista argentina. Publicó más de doce libros de ficción (cuentos, poemas y novelas), uno de su especialidad jurídica y varias crónicas, notas de opinión y cientos de artículos de doctrina sobre derecho tributario, aduanero, administrativo económico y procesal administrativo; también sobre semiología de la cultura, epistemología y sobre la imagen visual fija y en movimiento. Colabora en la revista Letralia y en el periódico valenciano “Diario Siglo XXI”. Fue docente universitaria en Argentina y en el extranjero. Algunos de sus textos han sido traducidos al inglés y al alemán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí