Danny Frati Celli es cantautor puertorriqueño y sinónimo de perseverancia en la industria musical. «Frati» como le dicen muchos, ha manejado la versatilidad en su carrera combinando la música y la actuación por más de 20 años de manera independiente. Su trayectoria artística inició actuando en teatro desde los 10 años y su carrera musical comenzó cuando entró a la Universidad, resultando en una gran cantidad espectáculos que ha realizado a los últimos años.

En sus comienzos fue vocalista en los discos de las bandas de Rock Nacional, Materia Prima y Niño Planeta. Con ellos participó en videos para MTV Latino en los sencillos «La Mentira «y «Aerosol» los cuales recibieron gran rotación en Estados Unidos y Latinoamérica además de colocar el tema  «Marchita» en la película «Vampiros». Su primera producción como solista fue «Frati…en Libertad». Ha sido actor de reparto y  protagonista en las películas: «Tainos; The Last Tribe», «Lucia, Ignacio y otras Historias» dirigida por Marcos Zurinaga, al igual que la película de MTV, «Pedro», la teleserie chilena «Don Amor» y recientemente la película «Al Revés» de Eduardo Transfor Ortiz.

El pasado lunes 10 de febrero de 2025, el cantante y compositor Danny Frati Celli lanzó su nuevo álbum titulado Más Allá, disponible en todas las plataformas digitales. Este disco de rock, producido por Alexis Pérez y el propio Frati Celli, cuenta con la colaboración de Humbert Cruz en el bajo y Manuel Ojeda en la batería, consolidando un sonido potente y auténtico que promete marcar un hito en la escena musical.

Con una recepción arrolladora, Más Allá ya ha demostrado su impacto con cuatro sencillos en el puesto número uno en las emisoras AZ Rock de Puerto Rico y Stereo Hits Radio en Bolivia. Actualmente, el tema “Dime” lidera las listas en Bolivia, reafirmando la gran acogida del álbum antes de su lanzamiento oficial. Como parte de la promoción de Más Allá, Danny Fraticelli visitará la Ciudad de México y Guadalajara en abril, llevando su música a nuevas audiencias y consolidando su presencia en la escena internacional. El público puede disfrutar de Más Allá a partir del 10 de febrero de 2025 en todas las plataformas digitales.

La Entrevista

Cuéntame sobre la producción de tu nuevo álbum. Entiendo que han estado trabajando en esto desde enero del 2020. ¿Cómo ha sido este proceso?

Frati: Sí, comenzamos en enero del 2020. No es que fuera difícil cada uno de los temas o que no tuviéramos claro lo que queríamos, simplemente fue un desafío coordinar las agendas de todos, tanto de los músicos como del productor. Había mucha gente involucrada en la grabación, así que las reuniones eran complicadas de coordinar. Pero a pesar de todo, logramos reunirnos para examinar los arreglos, las letras y la melodía. De hecho, escribí y terminé muchas letras durante mis vuelos. No sé si fue el tiempo que pasé en el aire, tranquilo y sin distracciones, pero prácticamente la mitad del álbum lo terminé mientras viajaba.

¿Por qué decidieron llamar al álbum «Más Allá»?

Frati: El título «Más Allá» tiene una relación espiritual, aunque no necesariamente religiosa. A la hora de escribir, entra en juego la vulnerabilidad y la conexión con las imágenes que uno crea y lo que uno quiere expresar. La frase «Más Allá» era recurrente en el estudio, no solo como un tema, sino como una filosofía de llevar los temas a otro nivel, siempre buscando expandir y avanzar.

¿Hay alguna canción en particular que tenga un significado especial para ti?

Frati: En mis canciones, dejo que las cosas fluyan y la música me influye mucho. No tengo una canción favorita específica, pero la manera en que este álbum se creó, con la espontaneidad y la inspiración de momentos tranquilos en vuelos, hace que cada una tenga un significado especial.

¿Cuál fue el mayor desafío al construir este álbum?

Frati: El mayor desafío fue la agenda de todos nosotros. Los músicos son mis amigos y quería que estuvieran presentes en esta producción. Aunque no todos pudieron estar todo el tiempo, nos aseguramos de que grabaran sus partes y lo logramos. Fue un esfuerzo de equipo increíble.

¿Qué esperas de las nuevas audiencias con este álbum, una vez que las plataformas actuales plantean acercamientos distintos a la música?

Frati: Es interesante ver cómo las plataformas modernas te muestran las estadísticas de tu audiencia. Esperaba que mi música apelara al público de 30 años en adelante, pero me sorprendió ver que también llegaba a jóvenes de 18 a 19 años y hasta a personas mayores de 50. La versatilidad musical y la influencia de las redes sociales han ayudado a expandir mi música a un público más amplio.