©FICG / Ana Cristina Rodríguez Martínez

Como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) en su edición 40, el MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara abrió al público la exposición “Katharsis. Imágenes de la lucha libre en México”, que fusiona arte, historia y cultura popular a través de uno de los símbolos más potentes de la identidad nacional: la lucha libre.

«Katharsis…» reúne una selección representativa de fotografías provenientes de la Colección y Archivo Fundación Televisa, además de dos pinturas del artista Sergio Arau, pertenecientes a la colección del propio MUSA. La curaduría estuvo a cargo del investigador Héctor Orozco Velázquez. La muestra documenta más de siete décadas de historia de la lucha libre a través de imágenes que capturan su esencia escénica y simbólica. Íconos como El Santo, Blue Demon y diversas luchadoras aparecen retratados en múltiples facetas, como combates, retratos de estudio y hasta momentos íntimos con sus fanáticos.

©FICG / Ana Cristina Rodríguez Martínez

‘Katharsis’ es mucho más que una muestra de imágenes de lucha libre, es una exploración visual y documental de uno de los fenómenos culturales más complejos, representativos y fascinantes de la historia contemporánea de México”, destacó Moisés Vizcarra Schiaffino, director del MUSA Museo de las artes de la Universidad de Guadalajara. “Presentar esta exposición en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara es también una declaración: que el cine, la fotografía, la performance, el archivo y la memoria se entrelazan en un mismo gesto narrativo”.

©FICG / Ana Cristina Rodríguez Martínez

Desde su estreno en 2007 en el George Eastman Museum en Estados Unidos, la exposición ha sido presentada con éxito en diversas ciudades del país y del extranjero, como Puebla, Monterrey, Torreón y Los Ángeles, entre otras. Esta versión en el MUSA retoma los textos originales del reconocido crítico Alfonso Morales, con una adecuación de contenidos a cargo del propio Orozco.

©FICG / Ana Cristina Rodríguez Martínez

La exposición permanecerá abierta del 6 de junio al 14 de septiembre de 2025, en la Sala 1, planta baja del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro). La entrada será gratuita en el horario habitual del museo: martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos, de 10:00 a 15:00.

Boletín cortesía de FICG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí