Foto: Carlos Miguel Glz

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 inauguró el Salón Literario Carlos Fuentes con Rosa Montero y Fernando Aramburu. Ambos escritores fueron los encargados de dar inicio a este espacio emblemático y recibieron la Medalla Carlos Fuentes, un reconocimiento a su destacada trayectoria.

Durante la presentación, la periodista Berna González Harbour destacó la relevancia de la FIL como un destacado punto de encuentro literario: «Es como un acelerador de ideas literarias; reunirse aquí es estimular las mentes con ideas, contexto y literatura».

Para Rosa Montero, abrir este espacio representó un momento de conexión tanto personal como profesional. La escritora rememoró cómo la literatura se transformó en su refugio desde su niñez, cuando la tuberculosis la obligó a permanecer aislada.

“Me siento un poco como una de las macetas decorativas de la FIL. La primera vez que vine fue en la segunda edición, cuando la feria era una bebé. Hemos crecido juntas; ahora ella es una joven y yo una vieja que la ve como la feria del libro más importante del mundo, por la capacidad de ser una fiesta de la cultura insertada en la sociedad”, dijo Montero.

Foto: Carlos Miguel Glz.

Fernando Aramburu compartió su experiencia con la literatura, mencionando que su relación con ella comenzó de manera tardía. En su niñez, la lectura escolar no le resultaba significativa, hasta que un maestro logró inspirarlo.

Su infancia no estuvo marcada por libros, sino por la obligación académica de leer textos sin sentido. Sin embargo, un maestro marcó la diferencia. “A los 12 años, tuve un maestro con espina bífida que caminaba con muletas. Nos leía fragmentos de Juan Salvador Gaviota todas las mañanas. Al principio, nadie lo escuchaba, pero tenía una perspicacia para contar cosas picantes que nos hacía sentir curiosidad”, recordó Aramburu.

Aramburu, autor de la novela Patria, en la que se basa una de las mejores series españolas actuales, también habló sobre su proceso creativo y la importancia de escribir desde lo que conoce. “Comencé a contar historias desde lo que me llamaba la atención. Me enfoqué en la novela negra, algo que, sinceramente, no sé cómo funciona, pero funciona”, contó ante un recinto repleto.

Estampas de la presentación:

Fotos: Carlos Miguel Glz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí