Libro de artista, historia y clasificación de un universo independiente

0
En la historia del arte, el libro de artista se inscribe en una larga tradición vinculada al embellecimiento de los volúmenes. La parte artística del libro se supeditó en primer lugar al texto, teniendo...

La serie «Documentales. Entrevistas a escritores argentinos», presenta su tomo IV

0
Recientemente Ediciones Richeliú, de Buenos Aires, publicó el cuarto tomo de la serie ‘Documentales. Entrevistas a escritores argentinos’, que recopila las opiniones y los pareceres de una selección de autores de dicha nacionalidad. Gracias...

Una FIL que se nos fue: remembranza de momentos y conciertos de la Feria Internacional del...

0
Este año, debido a la pandemia, la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL) tuvo que llevarse a cabo de manera virtual. Esto generó que los asistentes recordaran con nostalgia los años presenciales de...

Rosa Montero abunda en la vida de Marie Curie, la primera mujer Premio Nobel

0
Marie Curie fue una mujer excepcional que supo sobrevivir a una vida dura y a las condiciones adversas que conllevaba ser una científica en los albores del siglo XX, dijo este viernes la escritora...

Inicia Encuentro Internacional de Periodistas con charla “Modelo para armar: periodismo y medios digitales”,...

0
No contar con un modelo de negocio, disponer de un equipo únicamente de periodistas y no tener una constitución jurídica son algunos de los errores más frecuentes al momento de incursionar en el periodismo...

Las gafas de la diversidad deben de acompañar siempre el ejercicio periodístico: María Mercedes...

0
En la creación de contenidos periodísticos es importante ponerse las gafas del enfoque de género, que permite reconocer la inmensa diversidad de mujeres y hombres, afirmó la periodista María Mercedes Acosta, editora del portal...

“Que no se marchite nuestra palabra”: Juana Peñate Montejo, Premio de Literaturas Indígenas de...

0
La poesía vive en la lengua indígena como la palabra sagrada que fluye en la naturaleza. Así lo dijo la poeta ch´o l Juana Peñate Montejo al recibir el Premio de Literaturas Indígenas de...

Poetas indígenas de Latinoamérica comparten su lengua y visión del COVID-19

0
Cinco poetas en lenguas indígenas unieron sus voces a la distancia para mostrar su sentir en medio de la pandemia del COVID-19, en el V Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América que...

«El valiente ve la muerte sólo una vez», oda a don Alejo

0
En El valiente ve la muerte sólo una vez (Ediciones Era, 2019), Diego Enrique Osorno camina en busca del rastro de don Alejo Garza Tamez, un hombre de setenta y siete años que tenía...

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara arrancó hoy en edición virtual

0
Inició la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) con el objetivo de que sus actividades virtuales no sólo alcancen a un mayor público, sino que represente el inicio de una nueva era...

Tendencias del momento