Instantáneas de Los Bosquecitos, Argentina

0
Uno Historia natural del jardín Los Bosquecitos (lo veo desde mi sillón hamaca de mimbre) tiene una luz incandescente a ciertas horas. Es el producto del sol, naturalmente, que impacta sobre los objetos, las plantas, incluso...

Muecas de mano

0
Piedritas en la mano. Apretadas las piedritas. En mano las tenía. A las piedras las juntaba y apretaba. Curitas vendía. Estaban sucias, pude verlas. No le compré: nunca le compro a ninguna gitana. Pero...

Los dos rostros de Susan Sontag

0
No concuerdo con las personas que definen a la escritora Susan Sontag (NY, 1933-2004), sobre todo, como una activista. A mi juicio, en todo caso, en tal dimensión de su trabajo intelectual, fue una...

Fermosa

0
“Moza tan fermosanon vi en la frontera,com’una vaquerade la Finojosa”.  Marqués de Santillana. Serranilla Séptima Torcaz Esa mujer está llena de viento. Tiene destino de ráfaga, de brisa, no tanto de ventarrón o de tornado. Si bien...

María Negroni: una vanguardia literaria

0
Entre la recuperación del legado literario de mujeres (no necesariamente feminista), el cuestionamiento elocuente de la institución literaria en lo que a su manifestación del libro y los géneros literarios en su vertiente más...

Poemas de Rolando Revagliatti inspirados en películas

0
“KLUTE” I Me tenés otro cliente al que controlaré a razón  de un peso con cincuenta el minuto fingiendo que había sobrevivido yo sin gozar hasta entonces. II No se me ha propuesto como cliente mi último hombre Lo peor              e inaudito es que me advierto con...

Ángela Pradelli: una poética del desacato

0
Resulta complejo elaborar un artículo con hipótesis de lectura (siempre parciales) en torno de poética tan frondosa y que se ha multiplicado en forma progresiva hacia varios frentes desde un eje diacrónico como la...

Naturalezas muertas

0
Seducción Lentamente inicia su juego. Es un juego peligroso. Porque él sabe dónde se detendrá (mi jugo, mi pulpa) pero yo no sé hasta dónde irá mi jugo (mis interiores). El juego es de boca...

«Vernon Subutex», venganza, justicia y serotonina

0
Cuando exploramos escritura de mujer lo hacemos por varias razones. Seguro ya no por encontrar una especificidad de la escritura femenina porque no creemos demasiado en eso. Es más, si tal cosa existiera se...

Para Julio Cortázar «El perseguidor» es la pequeña Rayuela

0
Julio Cortázar murió un día como hoy pero de 1984. Para recordarlo dejamos aquí extractos de la entrevista que Evelyn Picon Garfield le hizo en 1978. Johnny y Oliveira se parecen mucho en esencia  En «El...

Tendencias del momento