«Vernon Subutex», venganza, justicia y serotonina

0
Cuando exploramos escritura de mujer lo hacemos por varias razones. Seguro ya no por encontrar una especificidad de la escritura femenina porque no creemos demasiado en eso. Es más, si tal cosa existiera se...

«Rey Jesús», la novela que propone a Jesús como el heredero legítimo del trono...

0
En esta reseña vagabunda, hablaremos de un título acorde con las fechas: Rey Jesús (Edhasa), de Robert Graves. En esta novela histórica, tan controvertida como leída a lo largo de los años, el escritor...

“Malintzin. Una mujer indígena en la Conquista de México”, un libro imprescindible

0
Malintzin, como la llamaban los hablantes del náhuatl, doña Marina para los españoles, Malinche para la posteridad, dice la contraportada de Malintzin. Una mujer indígena en la Conquista de México* (Ediciones Era), libro del...

«El valiente ve la muerte sólo una vez», oda a don Alejo

0
En El valiente ve la muerte sólo una vez (Ediciones Era, 2019), Diego Enrique Osorno camina en busca del rastro de don Alejo Garza Tamez, un hombre de setenta y siete años que tenía...

Margaret Atwood cumple 81 años, aquí la festejamos a través de cuatro de sus...

0
Hoy cumple 81 años Margaret Atwood, escritora, prolífica poeta, crítica literaria, profesora y activista política canadiense que es un referente en la literatura contemporánea, con alrededor de sesenta libros traducidos a treinta idiomas, y...

«Moctezuma. Apogeo y caída del imperio azteca», una biografía realista y trágica

0
Hernán Cortés y sus hombres llegan a la opulenta tierra de Moctezuma II, en el noveno día del mes de Quecholli, en el año 1-Caña (el 8 de noviembre de 1519), año del aniversario de...

La supermujer de Elena Ferrante en «La vida mentirosa de los adultos»

0
Elena Ferrante es escritora, es novelista, es best-seller, su rostro fue un misterio. Pero es única. Saquemos de un plumazo el ejército de firmas femeninas en ladrillos enormes que tras la fachada de la “época...

«Calibán y la bruja», de Silvia Federici, libro exquisitamente malévolo, revelador y subversivo

0
En este cierre de octubre, mes donde brujas, hechiceras, demonios, machos cabríos y otras figuras de la “familia” se unen en aquelarre, quiero retomar un libro exquisitamente “malévolo”, subversivo y ya clásico. Se trata...

“Elsinore. Un cuaderno”, novela donde Salvador Elizondo conjuga memoria, sueño y escritura

0
Elsinore. Un cuaderno es la última novela que realizó Salvador Elizondo, publicada en 1988, y que este año ha sido reeditada por Era, tanto en versión impresa como digital. Salvador Elizondo (Ciudad de México, 1932-2006) es ampliamente...

Didi-Huberman: “Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes”

0
En nuestras reseñas vagabundas, hoy hablaremos de Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes, de Georges Didi-Huberman (1953), escritor francés que se ha posicionado como uno de los pensadores más...

Tendencias del momento