15 películas sobre la realidad y la lucha de las mujeres en distintas épocas...
La historia de la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos es lo que se conmemora el Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo, declarado por la ONU en 1975. Dos años...
Las trobairitz: las olvidadas mujeres trovadoras que cantaban al amor libre
A lo largo de la historia, las mujeres han sido clave en la producción de manifestaciones artísticas, era el caso de las trobairitz. No obstante, esto muchas veces ha sido pasado por alto o...
Mirar a los muertos: fotografías sobre la violencia durante la Revolución mexicana
Mirar a los muertos: fotografías sobre la violencia durante la Revolución mexicana. Entre el mundo de imágenes que hablan sobre la violencia, la siguiente postal tomada en marzo de 1912, en el contexto del levantamiento...
La Rosa Blanca, una película maldita sobre el oro negro
Hoy, cuando el debate entorno a la reforma energética y PEMEX, sigue vigente, es una buena fecha para hablar de La Rosa Blanca. Y es que, hasta el sexenio pasado, el aniversario, festejo o...
Historia del Mariachi: una tradición musical en movimiento
El mariachi es una tradición musical que si bien es representativa de toda la nación mexicana frente al mundo, lo es aún más del occidente mexicano por ser su comarca originaria. Elementos indígenas, europeos...
«Hannah Arendt», la película sobre la filósofa judía que puso en jaque a nazis...
La directora alemana Margarethe von Trotta es la creadora de Hannah Arendt (2012), film que ha despertado una nueva ola de reacciones contra el tratado de la filósofa que fue polémico desde que ella publicó su libro Eichmann en...
Los netsuke: el arte japonés de las esculturas en miniatura
Los netsuke (japonés:根付) son esculturas en miniatura inventadas en en Japón . Cumplían una función práctica (los dos caracteres japoneses ne+tsuke significan "raíz" y "fijar"). Las vestimentas tradicionales japonesas denominadas kosode y kimono—no tenían bolsillos, de modo que se necesitaba disponer de...
El río San Juan de Dios: sepultado bajo una Calzada que dividió a Guadalajara
En Guadalajara, el río San Juan de Dios yace oculto bajo la Calzada Independencia. No logró convertirse en un icono que dota de identidad a la ciudad, como ha sido el caso de tantos...
El fuego y su mágico simbolismo
El 24 de junio es la Noche de San Juan, una celebración cristiana con un origen milenario y pagano. Las hogueras, el baile alrededor del fuego, esa potencia de las llamas no las reduce...
Al mundo lo hicieron lo albañiles: Eduardo Galeano
El 3 de mayo, además de celebrarse la libertad de prensa, es el Día de la Santa Cruz o Día de los Albañiles.
Eduardo Galeano ha sido uno de los escritores que dedicó su obra...