Humor medieval en los márgenes de antiguos manuscritos

0
La imagen idílica que tenemos de los monjes concentrados en su labor de escribir códices o manuscritos en la época medieval, no debe hacernos olvidar que también era una tarea laboriosa, lenta y cansada. Así...

“Malintzin. Una mujer indígena en la Conquista de México”, un libro imprescindible

0
Malintzin, como la llamaban los hablantes del náhuatl, doña Marina para los españoles, Malinche para la posteridad, dice la contraportada de Malintzin. Una mujer indígena en la Conquista de México* (Ediciones Era), libro del...

La Salpêtrière, “hogar” de locas, prostitutas, mendigas o criminales

1
En el hospital de La Salpêtrière, en París, habitaba la doble marginalidad femenina, pues ya de por sí ser mujer en los siglos XVII y XVIII te colocaba dentro de un margen social restringido. El...

‘No estás sola’ y ‘Acusados’: la lucha de las víctimas por ganar juicios sobre...

0
Hablaré de dos películas con casi 40 décadas de diferencia, que comparten tema en común, y lo más importante, representan el mismo problema: la concepción legal de la violación y la doble lucha de...

La europeización de Europa, un producto de los siglos centrales de la Edad Media

0
Robert Barlett, en su obra La formación de Europa (1993), define el fenómeno de la europeización de Europa. Barlett es un historiador británico, actualmente profesor de Historia Medieval en la Universidad de Saint Andrew, Escocia....

Las Olimpiadas de París 2024 y los oscuros secretos del Sena del 17 de...

0
Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo. Me moriré en París -y no me corro- tal vez un jueves, como es hoy de otoño. Este viernes inician en París, Francia, la...

El arte de la memoria de Ramon Llull, Giulio Camillo y Giordano Bruno: usar...

0
El arte de la memoria se remonta hasta la Grecia Clásica, su iniciador oficial es Simónides de Ceos (c. 556-c. 468 a.C.), poeta lírico griego. Su vida transcurrirá en medio de las cortes de...

Cantar sobre La Conquista… 500 años después

0
Todos los procesos históricos de la humanidad casi siempre van acompañados de música que los retratan e interpretan de diversas maneras, en donde los compositores y músicos manifiestan su visión sobre dichos acontecimientos generando...

La palabra divina: la herramienta de la conquista americana

0
En 1492 las naves de Cristóbal Colón arribaron a América. Sabemos lo que sigue: la colonización. Ahora, lo que abordaremos aquí es el caso de la Nueva España y la Corona española. Explicaremos de...

Ex braceros: Historia de un ahorro sin retorno. Despojo salarial, olvido y reivindicación histórica

2
El caso de los ex braceros es un problema con pasado y presente. A finales de la década de los noventa del siglo XX, surgió tanto en México como en Estados Unidos una protesta...

Tendencias del momento