- Perdidos en la noche (2023) es la nueva cinta de Amat Escalante, que es parte de la Selección Oficial del Festival Internacional De Cine De Morelia.
Sinopsis: Emiliano (Juan Daniel Treviño) vive en un pueblo minero en México. Motivado por un profundo sentido de justicia, busca a los responsables de la desaparición de su madre activista, quien se había manifestado en contra de una compañía minera internacional. Al no recibir ayuda de la policía ni del sistema judicial, encuentra una pista que lo lleva a la excéntrica familia Aldama, integrada por un famoso artista, su esposa célebre y su hermosa hija. Después de conseguir trabajo como empleado en la casa de la familia, su determinación lo llevará a descubrir los secretos que se encuentran debajo de la superficie. Al principio, los Aldama parecen totalmente inocentes, atrapados en sus propios problemas cotidianos: tenemos al provocador artista Rigoberto (Fernando Bonilla), a su esposa Carmen (Bárbara Mori), una estrella del pop, a sus hijos pequeños y a Mónica (Ester Expósito), una celebridad local de Instagram para la generación Z.
Escalante, como sabemos, aborda con su sello característico un tema recurrente: la violencia como un todo omnipresente que trasciende geografías o grupos culturales. Al director no le interesa contar la historia de manera simple, sino que se detiene en puntos, elementos, imágenes o acontecimientos a lo lardo de la trama cual si se tratara de mero capricho, pero que tras observar el film completo hace que caigamos en cuenta de la relevancia de ciertas escenas que se nos quedarán en la memoria por un buen tiempo. Como lo hizo con Heli, donde la crueldad de unos chicos nos quedó retumbando por días.
Nicolás Celis (productor) y Fernanda de la Peza (productora y editora) realiza un maravilloso trabajo al sincronizar el tempo de la historia con la vida interior de los personajes. Si a esto le sumamos el dinámico trabajo de cámara de Adrián Durazo (Manto de gemas), la película resulta atractiva, incluso envolvente, y encaja perfectamente con la banda sonora a base de sintetizador de Kyle Dixon (Stranger Things), caracterizada por una intimidad escalofriante. (Petkova, 2023)
«Lo que en un principio parece una historia de infiltración y venganza, no es tanto una crítica social como una reflexión sobre las profundidades del trauma y el deseo: de vivir (el sexo) y de morir (el suicidio). El hecho de que no haya un hilo narrativo que conecte todo esto hace que Perdidos en la noche funcione como thriller y como drama psicológico, sin depender de representaciones violentas para transmitir la contundencia del trauma interior. En las dinámicas familiares del cine de Escalante, casi nadie sale ileso». (Petkova, 2023)
Amat Escalante, 1979. Cineasta autodidacta de la ciudad de Guanajuato que comenzó a dedicarse al cine a la edad de 15 años. Tras haber realizado dos cortometrajes, escribió y dirigió su ópera prima, «Sangre», película rodada en su ciudad y estrenada en la Selección Oficial «Un Certain Regard» del Festival de Cannes 2005, donde recibió el premio FIPRESCI de la Crítica Internacional. «Los Bastardos», su segundo largometraje también se estrenó en la Selección Oficial «Un Certain Regard» Cannes 2008. “Heli” fue su tercer largometraje, el cual se estrenó internacionalmente en la Competencia Oficial de Cannes 2013 donde obtuvo el premio a Mejor Director. Su largometraje “La Región Salvaje” se estrenó en el Festival de Cine de Venecia 2016 donde ganó el León de Plata a la Mejor Dirección. Desde 2018 a 2021 ha dirigido múltiples episodios de la exitosa serie: “Narcos: México” para Netflix. «Perdidos en la Noche» es su quinto largometraje y se estrenó como parte de la Selección Oficial Premiere del Festival de Cannes 2023.
Como parte de la programación especial del Festival Internacional de Cine de Moreia, Perdidos en la noche, la nueva película del premiado director Amat Escalante, tuvó una gala y función este 22 de octubre en el Teatro Matamoros de la Ciudad de Morelia.
El tan esperado evento contó con la presencia del director Amat Escalante y de los productoresNicolás Celis y Fernanda de la Peza; quienes junto con el talentoso elenco de Perdidos en la noche —Ester Expósito, Bárbara Mori, Juan Daniel García, María Fernanda Osio y Fernando Bonilla— presentaron la proyección del largometraje en el festival. Al finalizar la proyección hubo un Q&A con el talento y el público.
Además, hubo develación de la butaca de Amat Escalante, a cual será colocada en la sala 4 de Cinépolis Morelia Centro.



FICHA TÉCNICA
Dirección: AMAT ESCALANTE
Guión: AMAT ESCALANTE, MARTÍN ESCALANTE
Productores: NICOLAS CELIS, FERNANDA DE LA PEZA, AMAT ESCALANTE
Compañías productoras: PIMIENTA FILMS, TRES TUNAS CINE, CÁRCAVA CINE
Compañías coproductoras: THE MATCH FACTORY, LEMMING FILMS, SNOWGLOBE, SULA, BORD CADRE and SOVEREIGN FILMS
Reparto: JUAN DANIEL GARCÍA, ESTER EXPÓSITO, BÁRBARA MORI, FERNANDO BONILLA, MARÍA FERNANDA OSIO
Edición: FERNANDA DE LA PEZA
Música original: KYLE DIXON and MICHAEL STEIN
Diseño de producción: DANIELA SCHNEIDER
Dirección de fotografía: ADRIAN DURAZO
Coproductores: VIOLA FÜGEN, MICHAEL WEBER, LEONTINE PETIT, ERIK GLIJNIS, KATRIN PORS, EVA JACOBSON, MIKKEL JERSIN, ALEJANDRO SUGICH, DAN WECHSLER, JAMAIL ZEINAL – ZADE, ANDREAS ROALD
Productores ejecutivos: RODRIGO MACÍN, FRANCESCA ROMERO SIEKMAN, MAYA SCHERR-WILLSON, JAVIER SALGADO, BEATRIZ E. HERRERA BOURS, GUSTAVO MONTAUDON, JULIETA PERALES, ALEJANDRO MARES
Duración: 120 mins
Género: Drama
CARTEL

TRAILER
Bibliografía
Petkova, S. (2023). Crítica: Perdidos en la noche, en Cineuropa.