Sin faltar a la tradición, la Cátedra Bergman ofrecerá en el marco de FICUNAM, una serie de actividades académicas que hacen honor a este espacio como un laboratorio de pensamiento. Clases magistrales, talleres, foros y conferencias podrán seguirse a distancia y participar compartiendo inquietudes e interrogantes con una serie de realizadores, investigadores y críticos.
Compartimos la agenda especial de actividades para que tomes nota y vayas preparando tus preguntas:
Foro de la Crítica Permanente Tiempo de híbridos: Las mutaciones de la crítica
20 de marzo, 12 hrs
Sobre las promesas que la pandemia y su pausa vaticinaban, comienza a sentirse el ambiguo peso del tiempo, emerge, renovada, la incógnita de cada vez: ¿qué puede la escritura sobre el cine? Queda rastrear la posible réplica en las dos aristas de la coyuntura: las posibilidades críticas y sus implicaciones políticas. Este foro permitirá compartir la reflexión con representantes de la crítica y la realización de diversas coordenadas.
Mesa 1 Mediar la distancia | 12 hrs
Participan: Jorge Negrete Camacho (MX), Gina Telaroli (EU), Camille Bui (FR), Bruno Andrade (BR)
Modera: Salvador Amores (MX)
Mesa 2 Desplazamientos sedentarios | 13:40 hrs
Participan: Noel Vera (PH), Ana Elena Tejera (PAN), Pedro Adrián Zuluaga (COL), Sandra Luz (MEX)
Modera: Sofía Ochoa (MEX)
Diálogo extendido
JP Sniadecki en conversación con Lisa Malloy
23 de marzo, 17 hrs
J.P. Sniadecki es realizador, antropólogo y profesor de medios documentales en la Universidad Northwestern en Chicago. Sus filmes Demolition / Chaiqian (2008), Foreign Parts (con Verena Paravel, 2010), People’s Park (con Libbie Cohn, 2012), Yumen (con Huang Xiang y Xu Ruotao, 2013) y The Iron Ministry (2014) han ganado diversos premios en festivales alrededor del mundo. Su trabajo se ha mostrado en la Bienal Whitney, la Bienal de Shangai, UCCA en Beijing, MoMA, el Museo Guggenheim, el Museo de Historia Natual de Nueva York y en BIFF. Ha escrito sobre cine independiente chino en Cinema Scope, Visual Anthropology Review, 电影作者 y DV-Made China (Hawaii University Press).
Marcelo Expósito: La imaginación radical
Marcelo Expósito en conversación con Virginia Roy y Alfredo Ruiz
24 de marzo, 17 hrs
Artista, activista, crítico, político, docente, ensayista, videoasta, ¿cómo llamar a quien encarna una práctica tan fecunda como diversa? La dedicación de Marcelo Expósito a la puesta en común de ideas y la búsqueda radical para ser en colectivo, expresa una capacidad poco común de sonreír mientras se resiste.
Transitar la soledad
Clase magistral de Tsai Ming-liang, en conversación con Eva Sangiorgi
25 de marzo, 19 hrs
Tsai Ming-liang ha hecho del cuerpo el estandarte de su cine. Sus filmes invitan a contemplar lo que la piel esconde, convocan al encuentro íntimo entre la materia de lo humano y el aislamiento del mundo. Tras un año de experimentar en carne propia la ausencia de contacto, esta conversación en el marco de FICUNAM, no sólo resulta oportuna, sino inevitable.
Además, el próximo 26 de marzo, Tsai Ming-liang impartirá el taller La experiencia de habitar un cuerpo para el cual han cerrado los registros.
Sigue sus actividades en el marco del festival a través de su canal de YouTube (https://www.youtube.com/CatedraIngmarBergmanUNAM)