«Cultura visual y fotografía durante la Revolución en Sinaloa», de Diana Perea Romo

0
Diana María Perea Romo es doctora en historia por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y profesora de la Facultad de Historia en la Universidad Autónoma...

COLOSIO: EL ASESINATO. Una ficción basada en hechos reales

0
El día, 23 de marzo de 1994. El lugar, Lomas Taurinas, una colonia popular del municipio de Tijuana en el Estado de Baja California. El hecho, alrededor de las 5 de la tarde, el...

Expropiación Petrolera, el día que Lázaro Cárdenas «agarró a Estados Unidos dormido»

0
A 80 años de la Expropiación Petrolera realizada en 1938 por Lázaro Cárdenas, el presente parece formar parte de una singular máquina del tiempo que nos instala de regreso en la apertura a la...

Mamá Juanita en Yugoslavia

0
El escrito a continuación pertenece al libro BALCANICA, editorial Gíglico, 2009, del diplomático mexicano Carlos Alejandro, de quien, a manera póstuma, se honra su memoria y legado; en tantas personas, en México y en...

A 500 años del fastuoso recibimiento de Moctezuma a Cortés

0
El noveno día del mes de Quecholli, en el año 1-Caña (el 8 de noviembre de 1519), año del aniversario de Quetzalcóatl, los teteo hacen su entrada en la ciudad capital del Anáhuac. Hernán...

Historia del Mariachi: una tradición musical en movimiento

5
El mariachi es una tradición musical que si bien es representativa de toda la nación mexicana frente al mundo, lo es aún más del occidente mexicano por ser su comarca originaria. Elementos indígenas, europeos...

Archivo Manuel Ramos: registro fascinante en la historia del fotoperiodismo mexicano

0
Manuel Ramos (1874-1945) fue pionero del fotoperiodismo mexicano, capturando desde su lente sucesos que marcaron la primera mitad del siglo XX mexicano. Retrató el apogeo y caída de Porfirio Díaz, el triunfo y la...

Despiértame cuando pase el temblor y sus secuelas

0
Eran alrededor de las 13: 20 de la tarde cuando iba saliendo de las oficinas a donde debía acudir por una comisión que me fue encargada en mi trabajo. Salí rumbo a una avenida...

Ex braceros: Historia de un ahorro sin retorno. Despojo salarial, olvido y reivindicación histórica

2
El caso de los ex braceros es un problema con pasado y presente. A finales de la década de los noventa del siglo XX, surgió tanto en México como en Estados Unidos una protesta...

El amorío detrás del billete mexicano de La Gitana

0
A propósito del cambio en los personajes de los billetes en México, traemos a colación un caso singular: el de La Gitana. Han sido pocas las mujeres que han aparecido en los billetes mexicanos (y...

Tendencias del momento