México en las fotografías de los Casasola: desde Díaz hasta la Adelita, de las...

2
El archivo fotográfico de los Casasola es el más extenso de la historia reciente de México. Como agencia fotográfica fue sin lugar a dudas la más importante de principios del siglo XX. Los hermanos Agustín...

Expropiación Petrolera, el día que Lázaro Cárdenas «agarró a Estados Unidos dormido»

0
A 80 años de la Expropiación Petrolera realizada en 1938 por Lázaro Cárdenas, el presente parece formar parte de una singular máquina del tiempo que nos instala de regreso en la apertura a la...

Mirar a los muertos: fotografías sobre la violencia durante la Revolución mexicana

0
Mirar a los muertos: fotografías sobre la violencia durante la Revolución mexicana. Entre el mundo de imágenes que hablan sobre la violencia, la siguiente postal tomada en marzo de 1912, en el contexto del levantamiento...

Despiértame cuando pase el temblor y sus secuelas

0
Eran alrededor de las 13: 20 de la tarde cuando iba saliendo de las oficinas a donde debía acudir por una comisión que me fue encargada en mi trabajo. Salí rumbo a una avenida...

«La recua», una lindeza de documental

0
El documental La recua, dirigido por Trudi Angell y Darío Higuera Meza, participa en la sección La Baja Inspira de la edición 10 del Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Sinopsis: La recua retrata...

Historia del Mariachi: una tradición musical en movimiento

5
El mariachi es una tradición musical que si bien es representativa de toda la nación mexicana frente al mundo, lo es aún más del occidente mexicano por ser su comarca originaria. Elementos indígenas, europeos...

El Cervantino, un poco de su historia y de su impacto sociocultural

0
Nuevamente les transmitimos la cobertura de Vagabunda del 47 Festival Internacional Cervantino (FIC) desde la ciudad de Guanajuato capital. En este ocasión la temática del Festival gira en torno al tema de las migraciones...

«El baile de los 41», un filme sobre Ignacio de la Torre y Mier,...

0
Este 19 de noviembre llega a los cines El baile de los 41, una película que retoma la famosa "redada" de 1901, en la calle de la Paz (hoy Ezequiel Montes, en la colonia Tabacalera), donde...

A 500 años del fastuoso recibimiento de Moctezuma a Cortés

0
El noveno día del mes de Quecholli, en el año 1-Caña (el 8 de noviembre de 1519), año del aniversario de Quetzalcóatl, los teteo hacen su entrada en la ciudad capital del Anáhuac. Hernán...

La Conquista: una victoria presente en cada palabra

0
La Conquista fue la victoria y aniquilamiento de esa estructura sociocultural e histórica prehispánica. Los modelos religiosos, políticos, económicos, sociales y culturales de las sociedades nativas fueron derribados, en algunos casos abruptamente, en otros...

Tendencias del momento