«Blanco en blanco», película ambientada en Tierra del Fuego en la época del genocidio...
Blanco en blanco (2019), historia ambientada en Tierra del Fuego en la época del genocidio selk'nam. Dirigida por Theo Court, con la interpretación del gran actor Alfredo Castro, describe la violenta colonización, el despojo...
Los netsuke: el arte japonés de las esculturas en miniatura
Los netsuke (japonés:根付) son esculturas en miniatura inventadas en en Japón . Cumplían una función práctica (los dos caracteres japoneses ne+tsuke significan "raíz" y "fijar"). Las vestimentas tradicionales japonesas denominadas kosode y kimono—no tenían bolsillos, de modo que se necesitaba disponer de...
Hablando de derecho: un asomo a su historia
Como todos los conceptos, el derecho tiene una historia antigua, y dentro de su periodo clásico es posible identificar varias etapas. Estas etapas estuvieron marcadas por el ejercicio de poder que mandatarios e instituciones...
«Il Nome della Rosa», serie basada en la célebre novela de Umberto Eco
A casi 40 años de la publicación de “El Nombre de la Rosa”, la célebre novela de Umberto Eco, la RAI (Radio y televisión Italiana) estrena “Il Nome della Rosa”, serie televisiva de 8...
Historia relámpago del alfabeto
La invención del alfabeto cambió la historia humana, veamos brevemente cómo se cree que ocurrió.
El hacer de figuras un medio de comunicación nos acompaña desde tiempos antiguos. La capacidad del hombre para dotar de “significado” a...
«El hombre que amaba a los perros», la novela que rastrea las huellas alrededor...
Con motivo del 80 aniversario de la muerte de Liev Davídovich, mejor conocido como León Trotski, figura clave de la Revolución Rusa, traemos a nuestras reseñas vagabundas El hombre que amaba a los perros (2009), obra monumental...
Cantar sobre La Conquista… 500 años después
Todos los procesos históricos de la humanidad casi siempre van acompañados de música que los retratan e interpretan de diversas maneras, en donde los compositores y músicos manifiestan su visión sobre dichos acontecimientos generando...
Amin Maalouf navega sobre «El naufragio de las civilizaciones» en su último libro
En El naufragio de las civilizaciones (Alianza editorial, 2019), Amin Maalouf se embarca hacia el pasado de sí mismo y del mundo en que nació, el Levante idílico en el que las antiguas civilizaciones orientales se...
«Il Peccato», el mundo renacentista de Miguel Ángel tallado con realismo brutal
Il Peccato (2019), del director ruso Andrei Konchalovsky, que ha sido nombrado por muchos como el nuevo Tarkovski, nos ofrece una vívida recreación de la Florencia, del mundo y del carácter de Miguel Ángel,...
Bodie, el pueblo fantasma estadounidense de la época de la fiebre del oro
A mediados del siglo XIX surgió el fenómeno denominado como la fiebre del oro, tras el descubrimiento de unas pepitas del preciado metal en los ríos cercanos a la aldea de Coloma, California.
Lo anterior llevó...