Las lenguas de la conquista y la política del lenguaje en la Nueva España
Para comprender de una mejor más amplia el conflicto comunicativo ocurrido en el México central durante la conquista y los inicios de la época colonial, es oportuno regresar en el tiempo hasta el discurrir...
«El hombre que amaba a los perros», la novela que rastrea las huellas alrededor...
Con motivo del 80 aniversario de la muerte de Liev Davídovich, mejor conocido como León Trotski, figura clave de la Revolución Rusa, traemos a nuestras reseñas vagabundas El hombre que amaba a los perros (2009), obra monumental...
Walter Benjamin y el tiempo de las velas
“El más allá de la vida se junta con el más allá de la muerte:
una misma agua, un mismo fuego, un mismo desierto” .
Edmond Jabés. El libro de las preguntas
Los fuegos artificiales, el único...
El poema amoroso y erótico más antiguo del mundo
Sumeria era una cultura situada en lo que hoy es la mitad sur de Irak, entre los ríos Tigris y Éufrates. Considerada como una de las primeras civilizaciones. Como todas las culturas, dio forma...
Los amantes de Ain Sakhri: la representación más antigua de una pareja practicando el...
Esta piedra de forma extraña es la primera representación que existe de una pareja practicando el acto sexual. Presenta una altura de 10,8 cm, una anchura de 6,2 cm y una profundidad de 3,8 cm. Conservada en...
A 31 años, la caída del muro de Berlín nos recuerda que otros muros...
El nueve de noviembre de 1989 es derribado el muro de Berlín. Hoy se cumplen 31 años, la edad de cualquier recién nacido que llegaba al mundo llorando sin saber de muros que se...
Luis Buñuel y la censura de Viridiana por el franquismo
Viridiana, es la película que ganó la Palma de Oro en Cannes el 18 de mayo de 1961.
Fue dirigida por Luis Buñuel, con Silvia Pinal, Francisco Rabal y Fernando Reyen los papeles principales. Está basada en la novela Halma, de Benito Pérez Galdós, y...
Las trobairitz: las olvidadas mujeres trovadoras que cantaban al amor libre
A lo largo de la historia, las mujeres han sido clave en la producción de manifestaciones artísticas, era el caso de las trobairitz. No obstante, esto muchas veces ha sido pasado por alto o...
Después de 100 años, manuscrito perdido de los incas regresa a Perú
El manuscrito de Sahuaraura fue escrito por un descendiente directo de los incas y permaneció fuera de Perú durante más de cien años, pero ahora el "manuscrito perdido de los incas", considerado una joya de la...
Romain Thiery, el fotógrafo que caza pianos y lugares abandonados
Romain Thiery (Bergerac, Francia, 1988) es fotógrafo urbano y especialista en edificios abandonados. Ha participado en numerosas exposiciones y está a punto de publicarse la segunda edición de Chambres de Mémoires (Pixalib, 2015), su primer libro, que recoge...